top of page

EL PLANETA TAMBIÉN IMPORTA

Writer's picture: Mundo 360Mundo 360

Updated: Dec 12, 2019

Protesta contra el clima sigue convocando a muchos jóvenes en la capital.

En pleno Panorama Nacional de la crisis política, los peruanos cada día están pendientes de la situación del Congreso de la República, que ha ocasionado diversas protestas en el país, aun así lejos de ese tema político, hay una minoría de jóvenes que se inquietan por salvar el mundo en que vivimos. El día viernes 27 de Setiembre, se realizó la huelga consecutiva por el cambio climático y que también se recorre a nivel mundial llamada “Friday for future” organizado por jóvenes universitarios en la céntrica plaza San Martin. Esta manifestación busca concientizar a los jóvenes a luchar contra el cambio climático, presionando a las autoridades a que pongan en la agenda el cuidado del medio ambiente.

Este movimiento por el clima existe en más de 50 países, sobre todo en Estados Unidos, donde existe más concentración de ciudadanos de esta dicha concientización y debido al incontrolable incendio forestal que ocurrió en la selva amazónica de Brasil en el mes de Agosto, diversas personas alrededor del mundo se han alertado por la ecología. Desde a fines de Febrero se organizó en Perú, llegando a crecer en 18 regiones de la nación, pero aun así estos jóvenes no tienen el apoyo de alguna organización publica o del Estado.

Así nos comentó Jiri Kestar, uno de los voceros principales de la marcha, “el objetivo es que niños, adolescentes y jóvenes a nivel global hagan frente a los que la crisis climática para las futuras generaciones”. Asimismo relaciono el tema del clima con la actual problemática de la política debido a que al mismo día se realizó una marcha a favor del Cierre del Congreso. “el tema del congreso nono es indiferente, luchar contra la crisis climáticas es también luchar contra la corrupción, esto transciende todos los sectores, es cierto que la coyuntura nacional ha variado en muchos temas preocupantes para protestar, pero igual vamos a seguir pronunciándonos todos los viernes, queremos que el Perú sea declarado en Emergencia climática.”

También declaro Andrés Velarde, estudiante y participante activo que propone optar por el Veganismo, para enfrentar esta problemática ambiental, Velarde siempre trae una mesa para debatir con los ambientalista, llevando una frase que dice: “No puedes ser ambientalista y comer carne”, con esta frase desea fomentar el Veganismo hacia las personas y el cuidado de los animales, que muchos de estos son explotados. “El Veganismo es una pequeña decisión pero va tener un gran impacto en la sociedad, por naturaleza el ser humano es omnívoro, esto significa que podemos obtener lo mismo de los animales que de las plantas, incluso es mejor para nuestra salud”. Aunque este tema sigue en debate, ya hay una minoría de jóvenes que ha decidió tener una alimentación vegetariana o que han regulado el consumo de carne, en cuidado de su salud y para proteger a los animales.

Miles de jóvenes se interesan por el mundo, salen a recorrer las calles para presionar al estado a que tome cartas sobre el asunto acerca del cambio climático. En otros Países los mandatorios ya establecen leyes ambientalistas, es una verdad que los recursos naturales no estarán infinitamente, es una cuestión de que el país tome conciencia de lo que puede pasar en unos años, como una catástrofe global que lamentablemente las nuevas generaciones sufrirán.

Por ahora esta junta de jóvenes aclaman a más personas a que sea unan por el clima, se interactúan constantemente por las redes sociales y se organizan más para la siguiente protesta, por lo visto en el panorama actual de país, lo mas es posible es que este tema se archive por parte de las autoridades, pero no se debe esperar tanto tiempo para tomar las respectivas acciones porque es un tema preocupante y que todo el mundo está involucrado.

0 views0 comments

Recent Posts

See All

Commentaires


bottom of page