Miles de jóvenes muestran pasión por la música peruana.

Como siempre el día 31 de octubre se celebra el aclamado día canción criolla un signo de identificación de la cultura peruana, esta festividad fue creada por el expresidente Manuel Prado Ugarteche y el Ministro de Educación Pedro M. Oliveira, mediante resolución suprema. En esa fecha, la primera celebración, se realizó un izado de banderas peruanas en todo Lima y Callao y una misa en la Iglesia del Carmen por los músicos criollos fallecidos. Posteriormente se trasladó al 31 de octubre, 5 fecha en que falleció la cantante Lucha Reyes.
El día de ayer se celebró un concierto gratuito desde las 4:00 pm por La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML). el evento inicio con la presentación de ritmos afroperuanos a cargo del “Ensamble de Cajones Inclusivo de Orquestando” “Ensamble Puro Perú” del Núcleo Digital de Fundación Telefónica del Rímac. Hubo presentación de la Escuela de Canto Municipal y el Ballet Folklórico de Lima, integrado por niños, jóvenes y adultos que se forman en los talleres gratuitos que ofrece la Municipalidad de Lima, también un grupo especial de jóvenes con habilidades diferentes, Además, contó con la participación especial de “Los Juanelos”, quienes con mucha comicidad transforman cualquier ritmo musical contemporáneo al género criollo.
todo el evento estuvo encabezado por Marco Romero, quien se presento al final con el tema "Porque yo creo en ti" dedicada para la selección
Un poco de historia de los mejores interpretes peruanos
Comments